Ventajas de ser pequeño y apostar decididamente por la energía eléctrica. En Holanda ABB ha ganado un concurso que le permitirá poner una estación de carga rápida de vehículos eléctricos cada 50 km a lo largo y ancho de todo el territorio holandés de aquí a dos años.
La empresa ABB, que ha llegado a un acuerdo con Fastned, instalará desde septiembre ya hasta 2015, 200 puntos de recarga, que cuentan además con la interesante y lógica opción de que con cargadores multisistema que podrán servir a los diferentes estándares de recarga entre fabricantes.
Estos puestos serán capaces de recargar completamente las baterías en una media de 15 a 30 minutos. Además, en le proyecto, estas estaciones eléctricas irán provistas de paneles solares en el techo para que parte de esa energía que envían a los vehículos, proceda de energía solar.
Más información | ABB.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
fenderslender
Aquí ni están ni se las esperan, parece que vamos a seguir vagando por gobiernos que ningunean las energías alternativas. Lo feliz que estaba con mi proyecto final de carrera sobre paneles solares y en estas dos últimas legislaturas se lo han cargado todo.
chanquetillo
cargas en 15 o 30 minutos...
podrían incluir también bicicletas estáticas o máquinas de remo conectadas a la red eléctrica para utilizar mientras esperamos a que se cargue el coche.
de esta manera hacemos deporte y producimos electricidad con la consiguiente reducción de la factura :)
kobinsky_1
En Europa avanzan tecnologicamente y aqui van a cerrar el CSIC por 75 millones de euros mientras los toros tienen una subvención de 500!!!
Spain is different! pais de panderetas y corruptos!
www . change . org/es/peticiones/firma-para-salvar-al-csic
JJZ77
El concept de la foto es totalmente un McDonald's
Renato
Ahora resta esperar que los precios de estos coches bajen.
En Holanda también hay empresas que alquilan coches eléctricos.
ABB (la empresa responsable por la tecnología) es la misma que que ha trabajado en el trolebús sin cables.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=c-Fg94A2Vko#at=64
Toyandboy
Muy guay, mas que gasolineras en España, que hay algunas rutas que las pasa uno moradas. Por lo demas, comparandonos que es inevitable, al precio que tiene aqui la electricidad (33%+), es inviable para nosotros.
Usuario desactivado
pues que cosa... en santiago tenemos una general en la que hay gasolineras a cada 750m y aún van a abrir una nueva en la misma carretera.
Gawlf
Igualito que en España, vamos!
De todas formas, siempre pensé que la evolución lógica sería que las gasolineras habilitasen zonas de recarga. Después de todo son instalaciones que ya existen y que están dedicadas a todo tipo de servicios para el automóvil, y de paso las empresas no perderían negocio con el cambio de tecnología.
Pero veo que no es eso lo que está pasando. Pocas gasolineras se animan a apostar por la recarga eléctrica y siguen aferradas al negocio de los combustibles, supongo que porque muchas están supeditadas o pertenecen directamente a empresas petroleras.
Falta mucha apuesta por esto aún, eso está claro. Pero me da que es un cambio inevitable, y muchos no lo están sabiendo ver.
oscarcalderonc
Aquí en El Salvador estoy casi seguro que los gobernantes ni siquiera saben de los automóviles eléctricos, y aunque supieran no tienen el más mínimo interes de traerlo. De aquí a unos 50 años quizas.
SAC
aqui en 2 años iremos a pedales
muchos mas ecologico
españa 1 - holanda 0
Brayan Habid
A menos que algo extraño suceda, eso tomará bastante tiempo en extenderse por el primer mundo, y ni qué decir del resto de países.
PD: Un poquito de revisión al texto, por favor.
Marcos
¿El fin de las petroleras?
cuco1271
Bien , vendeme un coche que cueste igual que uno de gasolina y hablamos, mientras tengan esos precios , pues no.
obsisser
Antes decían que estabamos a 20 años del resto de Europa...ahora creo que estamos a 50 años.
Putos gobiernos y puta sociedad de mierda que tenemos.
socram677
Recuerdo un profesor que nos habia dicho esto de las plantas de carga electrica, y nos contaba que la razón por la que esto no se expandia en América era porque las grandes empresas estaban querian seguir exprimiendo el negocio del petroleo, y que ya había tecnología de sobra para cargar un carro y llevarlo todo el día sin problemas, que ya había tecnología para usar carros de electricidad y suplantar la gasolina, pero que eso les mataría el negocio a las petroleras y que muchas empresas de carros también estaban detrás de ese negocio por lo que no era inteligente continuar con ese negocio.
mariojose.orozco
Mario Jose Orozco Mario esto es pensar en una ciudad sostenible e incluyente, esto es lo se llama MOVILIDAD ELÉCTRICA, para los funcionarios de la alcaldía que no lo saben, y entonces yo me pregunto donde esta el plan de movilidad acá en Malambo?, porque se lleve a cabo una licitación para la malla vial sin tener en cuenta EL POT?...