Juanma Moreno, en un acto del pasado fin de semana en Sevilla.

Juanma Moreno, en un acto del pasado fin de semana en Sevilla. EP Sevilla

Andalucía

Juanma Moreno reclama a Pedro Sánchez una Conferencia de presidentes para abordar la crisis de los aranceles de EEUU

Andalucía quiere abrir el mercado asiático -China, Japón o Corea, entre otros- a las empresas de la comunidad. 

Más información: Trump afirma que la respuesta del mercado a los aranceles era la esperada y se abre a negociar si le ofrecen algo "fenomenal"

Publicada

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha pedido al Gobierno central que convoque una Conferencia de presidentes para abordar la crisis por los aranceles que el presidente de EEUU, Donald Trump, ha impuesto a España como parte de la Unión Europea. 

Así lo ha señalado Moreno en un acto de suelta de linces en el que ha señalado que está "muy preocupado porque estos aranceles no tienen ningún sentido" y que "solo van a generar problemas económicos" a todas las partes.

Moreno ha añadido que, dada la gravedad de la situación fuera el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien citara a los representantes de cada autonomía a un encuentro para analizar la cuestión. 

"Creo que sería razonable que hubiera una Conferencia de Presidentes, que pudiéramos sentarnos en torno a una mesa con el presidente Sánchez para hablar de un problema que nos afecta especialmente a los andaluces", ha señalado.

El presidente andaluz ha recordado que la comunidad que preside, junto con Cataluña, son los dos territorios de España que más exportan a Estados Unidos, por lo que los aranceles les afectan de manera especial. 

Aceite de oliva

"Vamos a tener perjuicio especialmente en un sector muy importante como es el industrial o como es el agroalimentario", ha destacado Moreno. "Pienso de manera muy especial en el aceite de oliva, que se ha abierto un gran mercado en Estados Unidos que es muy apreciado".

Para el presidente andaluz los aranceles de EEUU a los productos europeos son "injustos". Pero, una vez tomada la decisión por parte de la administración Trump, Moreno ha asegurado que su Ejecutivo va a reaccionar "en colaboración y en coordinación con el Gobierno de la Nación".

Moreno ha anunciado que el lunes tiene previsto reunirse con los sindicatos mayoritarios y también con los empresarios. "También hablaré con las fuerzas políticas, para que juntos desde Andalucía también pongamos nuestro granito de arena y aportemos posibles soluciones a los problemas que vamos a tener como consecuencia de estos aranceles", ha explicado.

Nuevos mercados

A eso se suma la delegación comercial que el Gobierno andaluz va a establecer para abrir camino en otros nuevos mercados a las empresas de la comunidad. "Estoy pensando especialmente en Asia", ha detallado, donde se mandará en breve una delegación comercial a Japón.

China, Corea del Sur y otros países de la misma órbita son también objetivo comercial para Andalucía, ha desvelado Juanma Moreno. "Pueden ser alternativas a esos mercados que se nos están cerrando por parte del mercado norteamericano", ha valorado.