El Gobierno implementará 53 plazas de jueces para asumir los casos de violencia sexual
A partir de octubre, los Juzgados de Violencia sobre la Mujer serán los encargados de gestionar estos hechos, según lo estipulado por la ley de eficiencia de la Justicia.

El Gobierno ha presentado al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) un proyecto de real decreto que contempla la creación de 53 nuevas plazas de jueces y magistrados especializados en violencia de género, con el objetivo de afrontar las nuevas competencias que, a partir de octubre, deberán asumir estos tribunales, entre las que se incluyen los delitos de violencia sexual.
Según han confirmado a EFE fuentes del Ministerio de Justicia, la mayor parte de este incremento corresponde a la creación de nuevas plazas (39), mientras que el resto se refiere a la conversión de plazas de instrucción en plazas de violencia sobre la mujer (14).
Asimismo, según el Plan Nacional de Sensibilización y Prevención de la Violencia de Género, la creación de 39 plazas de jueces implicará la creación de 39 plazas adicionales de fiscales especializados en las nuevas secciones.
El Gobierno también ha solicitado al CGPJ que le informe sobre los juzgados que necesiten jueces de refuerzo hasta que se complete el aumento de plazas previsto. Una vez el órgano de Gobierno del Poder Judicial proporcione esta información, el Ejecutivo procederá a aprobar los refuerzos correspondientes.
Colapso en los casos de violencia sexual
La ley de eficiencia de la Justicia establece que, a partir de octubre, los Juzgados de Violencia sobre la Mujer serán los responsables de tramitar todos los casos de violencia sexual, no solo aquellos que ocurren en el ámbito de la pareja, como se hacía hasta ahora.
Entre esos delitos se incluyen, por ejemplo, la trata de personas con fines de explotación sexual, los matrimonios forzosos, la mutilación genital femenina y los casos de acoso sexual.
Los jueces especializados en violencia machista habían alertado sobre el colapso al que se enfrentarán al asumir estos nuevos casos, y el CGPJ ha calculado que la carga de trabajo en cada Juzgado de Violencia sobre la Mujer aumentará, en promedio, un 13%.
España refuerza la justicia con un 50% más de jueces
El Gobierno ha reconocido la necesidad de contar con más jueces, y el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, estimó que el aumento de la carga de trabajo será del 20%. Además, el pasado 8 de marzo, durante el Día de la Mujer, anunció que se incrementará en un 50% el número de jueces especializados en violencia de género.
Con esta medida, según indican las fuentes del Ministerio de Justicia, se busca cumplir el objetivo de "evitar cualquier sobrecarga inasumible" para las nuevas secciones especializadas en violencia de género.
De este modo, el Gobierno valora "muy positivamente" que los jueces especializados en violencia de género asuman también la competencia sobre los delitos de violencia sexual y destaca que, con esta medida, "España cumple el compromiso internacional establecido en el Convenio de Estambul".
"Las víctimas estarán más protegidas al ser estos casos asignados a jueces con formación específica en materia de igualdad y en las dinámicas de estos delitos, lo que evitará prácticas, interrogatorios y valoraciones de pruebas erróneas, peligrosas o degradantes", destacan.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.