En la actualidad es casi imposible imaginar nuestra comunicación sin WhatsApp, esta plataforma de mensajería cuenta con millones de usuarios, que disfrutan al máximo de sus servicios. Como es de suponer esta red cuenta con sus propias normas y políticas, por lo que si incumples con alguna de ellas, puedes poner en peligro tu permanencia en la misma. Hoy te mostramos cómo desbloquear tu cuenta de WhatsApp si esto sucede.
Por lo habitual WhatsApp es bastante tolerante con sus usuarios, respetando su privacidad en todo momento, aunque esto no significa que no existan límites que no debes cruzar. Si quieres evitar la suspensión de tu cuenta o la consecuente pérdida de ella, te recomendamos tener en cuenta esto.
¿Cuáles son las razones más habituales por las que WhatsApp te puede bloquear?
- Abuso del Servicio: WhatsApp fomenta el uso responsable de la aplicación. Abusar de reenvíos, mensajes o usar una lista de contactos que no conoces puede ser motivo de bloqueo.
- Actividad sospechosa de la cuenta: La realización continua de acciones repetitivas puede provocar un retraso temporal.
- Por el riesgo de cometer un delito: WhatsApp puede bloquear tu cuenta si detecta signos de delito en tus actividades.
- Basado en informes de usuarios: La popular app de mensajería incluye un botón de Denunciar para todos los usuarios. Por lo tanto, si insultas repetidamente a otras personas, es posible que tu cuenta sea bloqueada.
- Utilizas apps distintas a las oficiales: WhatsApp Plus o GBWhatsApp son los dos clientes no oficiales más utilizados en la actualidad. Ambos mejoran la experiencia de WhatsApp añadiendo funciones adicionales como personalización mejorada, filtros para chats o la posibilidad de evitar que se eliminen mensajes.
- Si bien estas aplicaciones generalmente te protegen de ser bloqueado o baneado, WhatsApp sabe si las estás usando. Esto puede provocar el bloqueo de la cuenta. En el futuro, si la infracción se vuelve a cometer, la prohibición puede volverse permanente.
¿Cómo desbloquear tu cuenta de WhatsApp?
Si experimentas una de las violaciones que mencionamos, debes seguir una de las siguientes recomendaciones, para que puedas restaurar tu cuenta y continuar comunicándote con tus contactos.
Lo primero que debes saber es que en la mayoría de los casos de suspensión, solo necesitas esperar a que pase el tiempo para volver a acceder a tu cuenta. Pero si las sanciones se aplican cada hora, no hay forma de evitarlas porque una vez que tu cuenta esté bloqueada, no podrás conectarte a su plataforma para utilizar sus servicios, incluso si descargas las aplicaciones no oficiales que mencionamos anteriormente.
Una forma de intentar detener la suspensión es brindar apoyo desde el inicio de la solicitud. Puedes reinstalar WhatsApp, intenta comenzar con el número y hacer clic en el botón de Soporte que aparece al lado de la notificación de bloqueo, lo que mostrará un formulario para completar donde podrás proporcionar tu información, y explicar lo sucedido.
Si ves el mensaje Tu número de teléfono de WhatsApp está bloqueado, y pasa el tiempo sin que recuperes tu cuenta, te recomendamos contactar con la empresa enviando un correo electrónico al soporte técnico de la misma.
En este correo electrónico deberás proporcionar la siguiente información:
- Anota el número de teléfono, incluido el código de país, con el que está sincronizada tu cuenta.
- Describe el tipo de teléfono móvil que utilizas.
- Da una explicación muy detallada de lo sucedido. Escribe en inglés y sé lo más específico posible.
- Proporciona detalles que consideres importantes, y que puedas convencer al responsable para que te devuelva tu cuenta.
¿Qué pasa si bloquean tu cuenta por inactividad?
De manera general las cuentas de WhatsApp que están inactivas durante más de 120 días, se eliminan para garantizar la seguridad, limitar el almacenamiento de datos, y proteger la privacidad del usuario.
La inactividad es cuando un usuario no está conectado a WhatsApp. Para que su cuenta esté activa, necesita una conexión a Internet. Si un usuario abre la aplicación de WhatsApp en su dispositivo, pero no está conectado a Internet, su cuenta está inactiva.
El contenido almacenado en el dispositivo de un usuario antes de la eliminación de la cuenta, permanecerá hasta que se elimine WhatsApp del teléfono. Cuando el usuario vuelva a iniciar sesión en WhatsApp utilizando el mismo dispositivo, volverá a aparecer el contenido almacenado localmente.
¿Qué significa que tu cuenta esté suspendida temporalmente?
Si recibes un mensaje en la aplicación que indica que tu cuenta está Suspendida temporalmente, esto puede significar lo siguiente:
- Estás utilizando una aplicación de WhatsApp no oficial.
- Estás recopilando información, lo que se conoce como minería de datos.
Si no comienzas a utilizar la aplicación oficial de WhatsApp o dejas de extraer datos después de que tu cuenta se suspenda temporalmente, es posible que tu cuenta se suspenda permanentemente.
¿Cómo usar el mismo dispositivo con otra cuenta?
Si perdiste tu cuenta y ya no hay manera de cómo desbloquear tu WhatsApp, puedes cambiar tu número, si deseas usar el mismo dispositivo, primero debes insertar una nueva tarjeta SIM, esta te proporcionará un nuevo número de teléfono.
Sigue los siguientes pasos:
- Lo primero que deberás hacer es abrir la app WhatsApp en tu dispositivo móvil.
- Toca el ícono de más opciones, Configuración, luego Cuenta y finalmente la opción Cambiar número y presiona en Siguiente.
- Ingresa el número de teléfono antiguo en la primera columna, y el nuevo número en la segunda columna, ambos en formato internacional completo.
- Toca encima de la opción Continuar.
- Si activas Notificar a mis contactos, puedes elegir a quién deseas notificar. Las opciones son: Todos los contactos, Contactos con los que estoy chateando, o Personalizado. Si seleccionas Personalizado, deberás buscar o seleccionar los contactos a los que deseas notificar.
- Tus grupos serán notificados cuando cambies tu número de teléfono, independientemente de si habilita la opción de notificación de contacto o no.
Esperamos que en este artículo hayas descubierto la manera de cómo desbloquear tu cuenta en WhatsApp. Esta red de mensajería es una de las más imprescindibles herramientas en nuestro smartphone, por lo que perder tu cuenta es algo que debes evitar. Si tienes conocimiento de alguna otra información relevante sobre este tema, déjala saber en los comentarios. Te leemos.
Si este artículo resultó interesante para ti, te recomendamos el siguiente:
Las 25 mejores fotos de perfil de dibujos animados para WhatsApp